Bitacora de mi trabajo de Seminario en la Escuela de Artes Plasticas de Puerto Rico. En ella ire explicando mi proceso artististico, mi parecer y mi sentir sobre lo que estoy haciendo.

sábado, 22 de agosto de 2009

Voy llegando


He estado estudiando arte desde hace cuatro años y he hecho muchas cosas. De primera intención pensé que venían de casualidad y en mis conversaciones y críticas escolares defendía esa aseveración. Hoy luego de pasar algunas etapas de mi vida me doy cuenta que nada viene por casualidad. Lo que haces en determinado momento consciente o no, está influenciado por lo que estás viviendo en ese momento. Nada pasa por azar, todo tiene un propósito aunque no te des cuenta.
Todo esto se va reflejando en las cosas que haces, algunos en como hablan, otros en su escritura y otros como yo en su arte. Es ahora, luego de años es que mi arte va tomando rumbo, no pensé que me tardaría tanto. Voy aprendiendo, conociendo, a mi ritmo a tiempo. Ahora más o menos se por donde voy y hacia dónde voy. Mi definición está llegando, poco a poco. Aprendiendo, sintiendo y viendo. Qué lindo cuando comprendes algo, que bien se siente por poco que sea. Así voy yo ahora, por mi camino, el que quiero, el que decido.

martes, 4 de agosto de 2009

El land art


Es un estilo artístico, no un movimiento que no tiene manifiestos ni programas estéticos. Comenzó en los años sesenta con Walter de María que utilizo el termino de land art para denominar sus intervenciones con la naturaleza. Otros artistas precursores de este estilo lo son Richard Long y Michael Heizer.

Por su carácter efímero y anónimo, este estilo fue dándose en lugares inhóspitos como océanos, montañas, desiertos y el polo norte y resultaba inaccesible para el consumo pues pretendía no enfrentarse con el espacio de la galería y quería acabar con el tráfico del arte. Tiene mucho en común con el arte conceptual, el arte povera, y la acción y el proceso queda documentado por medio de fotografía y video. El énfasis no es en la obra en sí, sino en el proceso y la relación que resulta entre el espacio y el artista.